Teórica con la DI Mariana Salgado
Respecto de la charla los conceptos que más me impactaron y rescato fueron los de "no diseñar para el promedio, porque el promedio no existe"y el de diseño holístico, incorporando toda la cadena de producción incluso a quien manufacturan el objeto (¿cómo usás los recursos?).
Por otro lado creo que las herramientas enumeradas me pueden ser gran utilidad para mi trabajo y para la carrera en general, a saber:
Por otro lado creo que las herramientas enumeradas me pueden ser gran utilidad para mi trabajo y para la carrera en general, a saber:
- Método "Personas": Grupo de personajes ficticios con diferentes personalidades (usuarios potenciales). Personajes fantasiosos que disparan nuevas funcionalidades.
- Mapas de recorrido: Concretizar los pasos del cliente, entendiendo las partes globalmente y detectando problemas.
- Blueprint: Mirada sistémica de mucho detalle para descubrir oportunidades de diseño, evidenciando puntos de contacto, líneas de visibilidad (este concepto me pareció muy novedoso: lo que pasa tras bambalinas pero el cliente no ve). ¿Cuál es la línea de interacción? ¿Cuáles son los puntos de contacto? (con el canal, con el producto o con otras personas).
Comentarios
Publicar un comentario